Engagement: ¿qué es y para qué sirve?
Engagement es una palabra que se utiliza frecuentemente en marketing digital, especialmente cuando hablamos de estrategias para campañas en diferentes plataformas. En este artículo te voy a explicar qué es, para qué sirve, cómo se mide y cómo mejorarlo.
¿Qué es el engagement y para qué sirve?
El engagement te permite conocer el grado de interacción y compromiso de tu audiencia. Es una de las métricas más importantes para establecer el éxito de tu estrategia, por eso es trascendental que vayas más allá del significado y sepas medir, analizar y mejorarlo.
Te puede interesar: 7 principios del diseño gráfico
¿Cómo calcular el engagement?
Puedes utilizar diversas fórmulas, esto dependerá del canal que quieras medir, por ejemplo: en una página web consideramos el número de páginas vistas, porcentaje de rebote y duración de sesiones.
Decidir qué indicador elegir dependerá de la estrategia y objetivos de la marca, negocio o empresa. Por ejemplo, para calcular el porcentaje de engagement de tu marca en redes sociales puedes considerar la siguiente fórmula:
Total de reacciones (reacciones + me gustas + comentarios + compartidos) x 100 / total de alcance de la cuenta o seguidores.
Entre el 1% y 3.5% se considera una buena tasa, un valor menor al 1% se considera una tasa muy baja.
Te puede interesar: El engagement en Facebook
¿Cómo mejorar tu porcentaje de engagement?
Cada canal tiene una audiencia que espera un tipo de contenido, por eso mientras más conozcas a tu usuario, lograrás implementar mejores estrategias. Te comparto algunos consejos para mejorar el porcentaje de engagement de tu marca, síguelos y empezarás a ver mejores resultados:
- Utiliza todos los canales que sean de beneficio para tu marca, negocio o empresa.
- Crea contenido de valor.
- Sorprende a tu comunidad.
- Interactúa con tu comunidad.
- Responde las preguntas y comentarios
- Interactúa con otras marcas.
- Mide tus resultados.
Te puede interesar: Engagement en Twitter: qué es y para qué sirve